Siempre, siempre estamos buscando maneras de promover nuestro negocio sin llegar a ser rancio. En un mundo lleno de vendedores molestos, desde AES te damos algunas ideas frescas para ayudarte a incrementar tus ventas de seguros.

Promoción, Publicidad y Ventas de seguros

En AES te prestamos ideas sacadas del Marketing y la Publicidad para darte once consejos que puedes utilizar como apoyo para incrementar tus ventas de seguros.

1. Pescando con tarjetas.

Pregunta siempre si puedes dejar una tarjeta en el mostrador de todos los comercios donde entres. Si encima propones un sorteo de un regalo mínimo, mejor. Lleva siempre tarjetas cuando visites a un cliente potencial. Anima a tus empleados a hacer lo mismo.

2. Conoce tu Cámara de Comercio

Conviértete en un recurso para los integrantes de la cámara de comercio local. A medida que vayas desarrollando relaciones fuertes, la gente te irá haciendo publicidad por el boca-a-boca.

3. Coche anuncio

Pero si no puedes invertir en serigrafiar el coche entero prueba con una etiqueta magnética personalizada de tu negocio.

4. Deja bolígrafos

Ten bolígrafos personalizados con tu logotipo y déjalos en todas partes. Cada vez que firmes un documento, carta o te pidan un bolígrafo para apuntar algo, utiliza el de tu negocio y olvídate de recogerlo.

colaborar aes

5. Une fuerzas

Nuestra misión es ayudar a las personas a protegerse, así que ¿por qué no unir fuerzas con un otro negocio que haga lo mismo? ¿Que tal una empresa de seguridad o alarmas? no pierdes nada por ofrecerlo a tus clientes. Cuentas con tus propias estadísticas de siniestros de robo en seguros de hogar, no?

6. Páginas de Reseñas de consumidores

Configurar una cuenta en sitios donde los clientes escriban reseñas de los negocios y comercios hará que los visitantes puedan escribir sus recomendaciones acerca de tus servicios, lo que podría dar lugar a más negocio. No te olvides de pedirles a tus clientes escribir su reseña allí.

7. Blog

En lugar de promocionar tu negocio puedes compartir historias interesantes o hechos poco conocidos en un blog, en un periódico local o en la web del ayuntamiento, escribiendo sobre cosas de interés para tus clientes, por supuesto. Por ejemplo, ¿sabes que vivir en una comunidad cerrada o tener un sistema de seguridad puede significar posibles descuentos sobre la primas de tu seguro?

8. Flyers

Es de la vieja escuela, pero tener a alguien dejando publicidad bajo limpiaparabrisas o buzones puede dar resultados siempre y cuando conquistes al cliente en 3 segundos. Es lo que tarda en escanear el folleto antes de tirarlo o conservarlo.

9. Tu firma en todas partes

Incluye tu sitio web, el número de teléfono de tu agencia y cuenta de Twitter o Facebook en tu firma automática en cada correo electrónico que envíes, sea un correo electrónico profesional o no. A parte de visibilidad te da más empaque.

10. Imanes socorridos

Puedes poner información de los servicios de emergencia local tales como números de teléfono de emergencias, bomberos y la policía, impreso en tarjetas de visita o imanes de nevera. Puedes dejar un espacio en blanco para que la gente escriba su información de contacto en caso de emergencia (para la niñera por ejemplo). No te olvides de incluir tu número de teléfono de información.

11. Merchandising

Puedes tener polos con el nombre comercial bordado o más barato, camisetas serigrafiadas y llevarlos a eventos comunitarios y actividades escolares para regalarlas.