Cuando se está tratando de encontrar un asesor de seguros es difícil saber por dónde empezar. Los clientes deben saber que un asesor va a ser bueno para su negocio, pero ¿en qué elementos nos basamos para diferenciar un agente malo de uno bueno? En AES te lo contamos
Para ser un buen Asesor de Seguros
Pericia
En primer lugar, el cliente necesita encontrar un asesor de seguros con el nivel adecuado de competencia. Eso significa que el asesor entienda su industria. No importa lo bueno que un asesor sea en negociaciones con los proveedores, si no conoce la industria no puede darle el servicio que el cliente necesita.
Objetivos
Hay una división muy clara en la industria de los seguros en términos de objetivos. Por un lado están los asesores cuyo objetivo fundamental es la bottom line. Se concentran al cien por cien en conseguir la prima más barata con la mejor cobertura posible. Lo que a priori suena muy bien. Pero hay otros objetivos a tener en cuenta.
En el otro lado de la brecha tenemos a los «consejeros» que se centran en la eliminación de riesgos y en la mejora de su negocio. Eso significa que sus objetivos están en línea con los del cliente: menos costes, menos riesgos y un negocio más eficiente.Estos consejeros no establecerán primas bajas como su principal prioridad, pero el efecto de su enfoque holístico es una línea de fondo más fuerte.
Valores
También es importante encontrar un asesor de seguros con los valores básicos similares a los del cliente. Las relaciones efectivas de negocio se basan más en acuerdos financieros. Cuando se comparte valores fundamentales como la honestidad ética de trabajo y el enfoque al cliente, el asesor será capaz de comunicarse y colaborar con mayor eficacia.
Comunicación abierta
La mejor manera de encontrar el asesor de seguros adecuado es reunirse con algunos y preguntarles. La comunicación abierta es esencial en cualquier relación de negocios por lo que se necesita saber es si el asesor está dispuesto a responder a las preguntas difíciles. Un buen asesor estará evaluando su negocio, así, el requisito de ajuste, va en ambos sentidos. En la mayoría de los casos, un asesor será lo suficientemente bueno como para decir si no piensan que el ajuste es correcto. Ser tan honesto en la evaluación ayudará a encontrar el asesor que se adapte a su negocio.
Es indudable que el comentario se refiere en gran parte al seguro de Daños, ¿algún comentario similar que se refiera al Seguro de Vida?
Algo muy importante es detectar que el asesor no busque o presione al cliente por contratar una «prima»que le de bonos al asesor, el cliente es primero!!